Vés enrere Cervantes
Don Quixot de La Manxa fou escrita durant el segle XVII per Miguel de Cervantes Saavedra, poeta, novel·lista i dramaturg espanyol, nascut a Alcalá de Henares allà a l'any 1547, i considerat el més gran escriptor espanyol de tots els temps i un dels millors escriptors universals.
Autobiografia
En el pròleg de les Novel·les exemplars el propi Cervantes es descriu a si mateix:
"Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos estremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena; algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de La Mancha, y del que hizo el Viaje al Parnaso, a imitación del de César Caporal Perusino, y otras obras que andan por ahí descarriadas y, quizá, sin el nombre de su dueño. Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra. Fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo, herida que, aunque parece fea, él la tiene por hermosa, por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros, militando debajo de las vencedoras banderas del hijo del rayo de la guerra, Carlo Quinto, de felice memoria."
L'autor d'El Quixot
Amb els 50 anys complerts, i autor de vàries obres de poesia, teatre i novel·la, va publicar "L'enginyós cavaller Don Quixot de La Manxa", amb el qual va assolir un èxit immediat, si bé no li va permetre resoldre les dificultats econòmiques que van dominar la major part de la seva vida. Pocs anys després es va editar la còpia escrita per Alfonso Fernández de Avellaneda, fet que va motivar Cervantes per completar la segona part de El Quixot, publicada l'any 1615 amb al·lusions freqüents al "fals Quixot".
" ... entró acaso el alcalde del pueblo en el mesón con un escribano, ante el cual alcalde pidió don Quijote, por una petición, de que a su derecho convenía de que don Álvaro Tarfe, aquel caballero que allí estaba presente, declarase ante su merced cómo no conocía a don Quijote de la Mancha, que asimismo estaba allí presente, y que no era aquel que andaba impreso en una historia intitulada Segunda parte de don Quijote de la Mancha, compuesta por un tal de Avellaneda, natural de Tordesillas."
Va morir el 23 d'abril de 1616, dia declarat per la UNESCO Dia Mundial del Llibre.