Atrás Biografía

Autorretrato Diego de Silva y Velázquez

Diego de Silva y Velázquez, pintor español y considerado la personalidad artística más destacada de su tiempo, nació en Sevilla en 1599. De madre sevillana y padre de origen portugués, comenzó su trayectoria muy joven y recibió la mayor influencia, no sólo pictórica sino además cultural y literaria, de manos de Francisco Pacheco, pintor de estilo manierista. Con sólo dieciocho años se convierte e un pintor independiente tras examinarse en el gremio de pintores de su ciudad natal.

En su primera etapa que trascurre desde 1618 hasta 1623, Velázquez realiza algunas obras religiosas y escenas costumbristas en las que desarrolla la técnica del claroscuro y donde aparece la gran influencia del naturalismo de Caravaggio. La capacidad de convertir las escenas religiosas en algo cercano y realista, constituye una característica importante que legó a otros artistas de su tiempo.

En 1623, es nombrado pintor de la corte donde comienza así una carrera cortesana en la cual recibió varios títulos como Ujier de cámara y caballero de la Orden de Santiago. Durante esta época realiza numerosos retratos de la familia real en los cuales consigue gran realismo y sobriedad con el empleo de la luz.

Durante sus dos viajes a Italia, uno en 1629 y otro en 1648, Velázquez consigue transformar su estilo pictórico, dotándolo con una nueva luz y colores más vivos llegando a conseguir la perspectiva aérea.

En la etapa final de su pintura es cuando alcanza su mayor desarrollo y donde realiza sus obras maestras. Muere en Madrid en agosto de 1660 tras una larga enfermedad.