Detalles

Las monedas se presentan en elegantes estuches de joyería, con su correspondiente certificado de autenticidad emitido por la FNMT-RCM.

Las monedas se pueden adquirir de forma individual, como colección de plata agrupando el Cincuentín y las tres monedas 8 reales, o bien la colección completa, que incluye las cinco monedas.

Colección Proof_IV Centenario de la publicación de El Quijote
Nombre Valor Facial Peso Diámetro Tirada
8 escudos oro 400 € 27 g 38 mm 3.000
Cincuentín plata 50 € 168,75 g 73 mm 12.000
8 reales plata 10 € 27 g 40 mm 18.000
8 reales plata 10 € 27 g 40 mm 18.000
8 reales plata 10 € 27 g 40 mm 18.000

8 escudos oro

En el anverso se reproduce una imagen de Don Quijote de la Mancha leyendo, sentado sobre unos libros.

En el reverso se reproducen las figuras de Don Quijote de la Mancha y de Sancho Panza sobre sus cabalgaduras.

Cincuentín plata

En el anverso se reproduce una figura que recuerda a Miguel de Cervantes en actitud de escribir.

En el reverso se reproduce una imagen de Don Quijote de la Mancha leyendo, y a la izquierda las figuras de Don Quijote de la Mancha y de Sancho Panza sobre sus cabalgaduras.

8 reales plata - Molinos de viento

En el anverso común para las monedas de 10 euros se reproduce una imagen de Don Quijote de la Mancha leyendo, sentado sobre unos libros.

En el reverso de esta primera pieza se reproduce una interpretación del capítulo conocido por "La aventura de los molinos de viento", en la que se representa a Don Quijote siendo derribado del caballo por el aspa de un molino de viento.

8 reales plata - Cueros de vino

En el anverso común para las monedas de 10 euros se reproduce una imagen de Don Quijote de la Mancha leyendo, sentado sobre unos libros.

En el reverso de esta segunda pieza se reproduce una interpretación del capítulo conocido como "Batalla con unos cueros de vino", en la que se representa a Don Quijote dando cuchilladas a unos cueros de vino tinto.

8 reales plata - Clavileño

En el anverso común para las monedas de 10 euros se reproduce una imagen de Don Quijote de la Mancha leyendo, sentado sobre unos libros.

En el reverso de esta tercera pieza se reproduce una interpretación del capítulo conocido como "La venida de Clavileño con el fin desta dilatada aventura" en la que se representa a Don Quijote y a Sancho sobre el caballo de madera llamado Clavileño.