Atrás Billetes
Historia estampada
La llegada del euro pone fin a una parte de la historia del papel moneda, la era de la peseta, siglos de leyenda escrita y estampada en los billetes a lo largo de los innumerables capítulos de la historia de España.

Primera emisión

La primera emisión de papel moneda en pesetas se realiza en julio de 1874. Coincide con la concesión al Banco de España del derecho de exclusividad para emitir billetes. Superado este primer capítulo, el volumen de billetes crecerá incesantemente como reflejo del crecimiento económico del país. Salvo a lo largo de la Guerra Civil, período marcado por problemas de escasez donde proliferaron todo tipo de medios de pago, la emisión de billetes se ha mantenido en un crecimiento estable acorde con la economía del país, formando parte de la vida cotidiana de los españoles, como seña de identidad nacional.
Fabricantes

La primera emisión a cargo de la FNMT-RCM será la del 21 de octubre de 1940. Hasta entonces, los talleres del Banco de España y distintas empresas británicas, americanas y alemanas se habían encargado de la fabricación del papel moneda.
Desde 1941, la FNMT-RCM ha ejercido en exclusiva el proceso de producción de papel moneda español. A partir de enero de 2002, el futuro aparece enmarcado por la estrecha colaboración de la entidad con el Banco Central Europeo y otros fabricantes europeos.
Técnica y seguridad

Históricamente, la impresión calcográfica ha sido la más difícil de falsificar. Esta técnica se utiliza para estampar la viñeta principal y las orlas decorativas, combinándose con impresiones tipográfica y litográfica para las restantes partes del billete. Los métodos de reproducción del grabado original se han perfeccionado con los años, pero la figura del grabador sigue siendo decisiva.
Otros elementos como la marca de agua, tintas, fibrillas, hilos y filamentos se incorporan para reforzar la seguridad del billete.
Iconografia

Cada billete ha querido rendir homenaje a un hecho significativo, a una personalidad ilustre, a una magnífica obra de arte. Desde monarcas, pintores, escritores, científicos, hasta monumentos, pasajes literarios o acontecimientos como el Descubrimiento de América, han desfilado por los anversos y reversos de los billetes, reflejo fiel del sentimiento, la cultura y la expresión artística del país.