Código de conducta de proveedores
Unidad responsable: Departamento de Compras
Fecha última actualización: 14 junio 2022
Código de conducta de proveedores
1. Objetivo y ámbito de aplicación
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (en adelante, la “FNMT-RCM”), en su compromiso con una gestión empresarial sostenible, desarrolla todas sus actividades bajo principios de calidad, eficiencia y seguridad, de forma íntegra, honesta y socialmente responsable. Son estos valores diferenciales de la FNMT-RCM, los que le han procurado la confianza de clientes y ciudadanos.
La FNMT-RCM está comprometida con estos principios de responsabilidad social y los ha recogido en su Código Ético o de Conducta, confiando en que sus proveedores, colaboradores imprescindibles en su tarea, establezcan y mantengan unos sistemas de gestión para garantizarlos, asumiendo así el compromiso de observar un alto estándar ético en el desarrollo de su actividad industrial y comercial.
El Código Ético o de Conducta recoge el compromiso de la Entidad con los principios de la ética empresarial, integridad y la transparencia en todos los ámbitos de actuación, estableciendo un conjunto de principios y pautas de conducta extensibles a los proveedores que presten sus servicios a la FNMT-RCM.
2. Compromisos éticos de los Proveedores de la FNMT-RCM
2.1. Transacciones comerciales éticas
La FNMT-RCM considera la integridad, la confianza y el respeto de la Ley requisitos esenciales para el mantenimiento de sus relaciones comerciales. Sus proveedores deberán desarrollar su actividad cumpliendo con la legislación vigente y aplicable en cada momento, así como con los compromisos adquiridos en las contrataciones realizadas, tomando como pilares fundamentales la integridad y honestidad empresarial y comercial, con especial atención en los siguientes principios de actuación:
- Promover un entorno empresarial abierto y justo, evitando la competencia desleal.
- Respetar los derechos de propiedad industrial y/o intelectual cuando se produzcan transferencias de tecnología y «know-how».
- No divulgar ni utilizar indebidamente información confidencial obtenida con motivo de la relación comercial con la FNMT-RCM.
- No ejercer prácticas comerciales irregulares tales como asociación para nivelación o pactos de precios u otras prácticas que vayan en contra de la libre competencia.
- No ofrecer sobornos, pagos ilegales o cualquier regalo o dádiva a empleados de la FNMT-RCM que pretendan condicionar un trato favorable o afectar a la transparencia de los procedimientos para la contratación de cualquier tipo de suministro o servicio.
- Conflicto de interés: los proveedores no deberán negociar directamente con ningún empleado de la FNMT-RCM cuyo cónyuge, pareja sentimental u otro miembro de la familia o pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o tercero de afinidad, tenga intereses económicos con el proveedor.
- Fomentar las medidas de vigilancia y prevención contra la corrupción en su ámbito de actuación, para prevenir y detectar actividades tales como el cohecho, el fraude, el blanqueo de dinero o la malversación de fondos.
Los agentes de ventas e intermediarios que actúen en representación de la FNMT-RCM, están obligados a identificase como representantes de la FNMT-RCM cuando traten con las Autoridades Públicas en el transcurso de sus actividades. El límite máximo del importe de regalos y hospitalidades recibidas y concedidas, que se detalla en el Código Ético o de Conducta de la FNMT-RCM, opera también para los agentes e intermediarios que desarrollen su trabajo en nombre de la FNMT-RCM. En caso de que se produzcan por importe superior al establecido, están obligados a registrarlos, y a informar a la FNMT-RCM.
2.2. Protección de los derechos humanos y laborales
Los proveedores de la FNMT-RCM deberán respetar y promover los derechos humanos y laborales fundamentales reconocidos universalmente en el desempeño de sus actividades.
Deberán, por tanto:
- Proporcionar una remuneración justa, cumpliendo las leyes y reglamentos de aplicación en materia de salario y horario.
- Promocionar la igualdad de oportunidades y trato para sus empleados, independientemente del color de su piel, raza, nacionalidad, antecedentes sociales, incapacidades, orientación sexual, creencia política o religiosa, sexo o edad.
- Respetar la dignidad personal, la privacidad y los derechos de cada individuo.
- Rechazar cualquier forma de trabajo forzoso, rehusando emplear o hacer trabajar a alguien en contra de su voluntad, así como garantizar la inexistencia de cualquier forma de trabajo infantil.
- Rechazar cualquier tratamiento inaceptable a los empleados, tal como amenazas de violencia, explotación o abuso sexual, acoso verbal o psicológico, trato degradante inhumano, coerción o castigos corporales, o amenaza de dicho trato.
- Reconocer el derecho de libre asociación de empleados.
2.3. Compromisos de los proveedores en materia de seguridad y salud
Los proveedores de la FNMT-RCM deberán respetar y promover los compromisos en materia de seguridad y salud, por ello, deberán:
- Asumir la responsabilidad por la salud y la seguridad de sus empleados, estableciendo un sistema de gestión de acuerdo con las normas de aplicación relativas a la prevención de riesgos laborales.
- Controlar los riesgos y tomar las medidas preventivas frente a los accidentes y las enfermedades profesionales.
- Los proveedores deberán dotar a su personal de la formación sobre medidas de seguridad y prevención en su puesto de trabajo y en los servicios que presta para la FNMT-RCM, así como acciones de concienciación sobre la importancia de cumplir con dichas medidas.
2.4. Calidad y seguridad de los productos y servicios suministrados
Todos los productos y servicios entregados por los proveedores deberán cumplir con los estándares y parámetros de calidad y seguridad requeridos por las leyes aplicables, prestando especial atención al cumplimiento de los respectivos clausulados contractuales relativos a los precios, cumplimiento de las especificaciones del producto o servicio acordadas (calidad de producto/servicio), y plazos de entrega.
2.5. Medio ambiente
La FNMT-RCM espera de sus proveedores el compromiso en la consecución de una buena gestión medioambiental de sus procesos y recursos, mediante la realización, entre otras, de las prácticas siguientes:
- Fomentar el uso eficiente de la energía, el agua y los recursos naturales.
- Adoptar medidas preventivas contra la contaminación.
- Identificar y gestionar las sustancias que representen un peligro al ser liberadas en el medio ambiente, con el fin de garantizar su adecuada manipulación, traslado, almacenamiento, reciclaje o reutilización y eliminación en condiciones seguras.
- Controlar y tratar, antes de su vertido o eliminación, las aguas residuales y los residuos sólidos generados en las operaciones y los procesos industriales.
- Controlar y tratar, antes de su liberación, las emisiones atmosféricas de sustancias orgánicas volátiles, aerosoles, corrosivos, partículas, sustancias químicas que destruyan la capa de ozono y subproductos de la combustión generados por actividades industriales.
- Establecer planes de actuación para la eliminación o reducción progresiva de los citados componentes contaminantes.
- Prever recursos adecuados para incorporar y/o mantener un sistema de gestión medioambiental en su actividad.
2.6. Canal de denuncias
La FNMT-RCM ha establecido un Canal de denuncias en su web, para que sus proveedores puedan comunicar conductas por parte de algún profesional de la FNMT-RCM, de un intermediario, o de cualquier tercero, que pudieran suponer un acto contrario a la legalidad o a lo dispuesto en este Código ético en el marco de su relación comercial con la FNMT-RCM.
Los proveedores deberán informar a la mayor brevedad posible de cualquiera de las conductas anteriores de las que tengan conocimiento por su relación comercial con la FNMT-RCM.
Todas las denuncias serán estudiadas en profundidad, escuchando a las partes implicadas y asegurando la plena garantía de sus derechos (confidencialidad).
3. Conclusiones
Estos principios de responsabilidad social «forman parte integrante de las condiciones generales de contratación de la FNMT-RCM» y/o de sus pliegos de condiciones particulares y/o contratos, siendo, por tanto, exigibles a cualquier compañía contratada, que asumen el compromiso de trasladar estas normas a su propio personal (empleados, directivos o colaboradores) y, en su caso, subcontratistas, para que establezca las medidas adecuadas, a fin de promover su cumplimiento.
En este sentido, la FNMT-RCM realizará encuestas sistemáticas a todos sus proveedores para conocer el grado de desarrollo alcanzado por cada uno de ellos en la implantación de políticas de responsabilidad social corporativa.
Así mismo, la FNMT-RCM se reserva el derecho de realizar auditorías a sus proveedores, que le permitan contrastar el nivel de cumplimiento de las actuaciones solicitadas y los niveles de desarrollo reflejados en las encuestas.
Código de Conducta de Proveedores - versión actualizada de Febrero de 2022 (PDF - 293 KB)