Emisiones
Introducción
Bajo la denominación 'Joyas Numismáticas', en 2008 se inició una nueva serie de monedas de colección que tiene como motivo principal la reproducción de piezas singulares de la numismática hispana.
Esta segunda serie acuñada en 2009 está dedicada al Centén y el Cincuentín. La colección se compone de tres monedas que reproducen sendas monedas con igual denominación emitidas en 1609 bajo el reinado de Felipe III.
Detalles
Acuñadas en calidad Proof, las monedas de colección de esta II serie de Joyas Numismáticas se presentan en elegantes estuches de joyería.
Las monedas se pueden adquirir de forma individual, o bien la colección completa, que incluye las tres monedas.
Nombre | Composicion | Valor Facial | Peso | Diámetro | Tirada |
---|---|---|---|---|---|
Centén plata | Plata 925 milésimas, recubierta de oro de 999 milésimas | 100 € | 168,88 g | 73 mm | 6.000 |
Cincuentín | Plata 925 milésimas | 50 € | 168,75 g | 73 mm | 6.000 |
Centén oro | Oro de 999 milésimas | 20 € | 1,24 g | 13,92 mm | 12.000 |
Centén plata
En el anverso se reproduce, ocupando un espacio preferencial,el anverso de una moneda de 100 escudos o Centén, emitida en 1609 bajo el reinado de Felipe III.
El reverso reproduce el reverso del original mencionado.
Cincuentín
En el anverso se reproduce, ocupando la parte central, el anverso de una moneda de 50 reales o Cincuentín, emitida en 1609 bajo el reinado de Felipe III.
El reverso reproduce el reverso del original acuñado en el siglo XVII.
Precios
Precio oficial de venta al público en España, excluidos los impuestos correspondientes:
Conjunto
Estuche 3 monedas -637 Euros (*)
Monedas individuales
Centén plata-300 Euros
Cincuentín - 260 Euros
Centén oro- 77 Euros (**)
(*) Colecciones que incluyan monedas de oro y plata: sólo se aplicará el IVA a las monedas de plata.
(**) Moneda 'Centén oro': exenta de IVA en los Estados miembros de la UE.