Emisiones
Introducción
Esta colección se compone de las monedas circulantes del año 2009, acuñadas de manera artesanal, con cospeles y troqueles especialmente tratados para obtener la máxima calidad, la calidad proof.
Este año, la colección está acompañada por la moneda de 2 euros conmemorativa del décimo aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM).
Emisiones de otros años: (2002) (2003) (2005) (2007) (2008)
Más información sobre esta moneda:
Detalles
Las monedas de esta excepcional colección proof se presentan encapsuladas en un bonito estuche de joyería con un certificado de autenticidad numerado. La tirada máxima es de 5.000 unidades.
Nombre | Valor Facial | Peso | Diámetro |
---|---|---|---|
1 Cent | 0,01 € | 2,30 g | 16,25 mm |
2 Cent | 0,02 € | 3,06 g | 18,75 mm |
5 Cent | 0,05 € | 3,92 g | 21,25 mm |
10 Cent | 0,1 € | 4,10 g | 19,75 mm |
20 Cent | 0,2 € | 5,74 g | 22,25 mm |
50 Cent | 0,5 € | 7,80 g | 24,25 mm |
1 Euro | 1 € | 7,50 g | 23,25 mm |
2 Euros | 2 € | 8,50 g | 25,75 mm |
2 Euros conmemorativa | 2 € | 8,50 g | 25,75 mm |
1 céntimo de Euro
Reproduce en el anverso la fachada de la Catedral de Santiago de Compostela. El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.
2 céntimo de Euro
Reproduce en el anverso la fachada de la Catedral de Santiago de Compostela. El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.
5 céntimos de Euro
Reproduce en el anverso la fachada de la Catedral de Santiago de Compostela. El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.
10 céntimos de Euro
El anverso muestra el busto de Miguel de Cervantes. El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.
20 céntimos de Euro
El anverso muestra el busto de Miguel de Cervantes. El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.
50 céntimos de Euro
El anverso muestra el busto de Miguel de Cervantes. El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.
1 Euro
El anverso muestra la efigie de S. M. el Rey de España. El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.
2 Euros
El anverso muestra la efigie de S. M. el Rey de España. El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.
2 Euros conmemorativa - X Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)
El diseño, elegido entre los cinco preseleccionados por ciudadanos de la Unión Europea mediante votación por Internet, es un dibujo intencionadamente primitivo de George Stamatopoulos, escultor del Banco Central de Grecia.
Simboliza la larga historia de intercambios comerciales, desde el trueque prehistórico hasta la Unión Económica y Monetaria, de la que el euro forma parte.
Precios
Precio oficial de venta al público en España, excluidos los impuestos correspondientes:
Conjunto
Estuche de monedas en euros en calidad proof - 50 Euros